Es una organización económica caracterizada por la propiedad privada de los medios de producción y distribución y por la búsqueda de ganancia bajo condiciones competitivas. Se muve por las fuerzas competitivas de la oferta y la demanda.
Es la etapa transitoria entre el capitalismo y el comunismo corresponde a la dictadura del proletariado.
En su forma contemporánea es un movimiento que busca un mejoramiento en la eficiencia y la equidad mediante la propiedad publica de los principales medios de producción y distribución y mediante un sistema de planificación central que responda a las tres preguntas básicas, ¿qué producir? ¿cómo producir? y ¿a quien debe distribuirse?.
En su forma contemporánea es un movimiento que busca un mejoramiento en la eficiencia y la equidad mediante la propiedad publica de los principales medios de producción y distribución y mediante un sistema de planificación central que responda a las tres preguntas básicas, ¿qué producir? ¿cómo producir? y ¿a quien debe distribuirse?.
En la teoría de Carlos Marx es la meta final del desarrollo, debe estar caracterizado por:
· Una sociedad sin clases en la cual todo individuo vive de su trabajo y no de sus propiedades.
· La desaparición del estado.
· La desaparición del problema salarial.
· Una sociedad sin clases en la cual todo individuo vive de su trabajo y no de sus propiedades.
· La desaparición del estado.
· La desaparición del problema salarial.
Ningún estado a llegado a este nivel los países llamados comunistas se encuentran en el estado del socialismo antes definido.
ECONOMIA MIXTA
Entre los extremos representados por la economía de mercado y la economía dirigida, esta la economía mixta. En ella las tres preguntas básicas se resuelven en parte por el mercado libre y en parte por una autoridad central gubernamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario